


Mediante el “fraude”, según señalaron profesores disidentes, los delegados alineados a Elba Esther Gordillo impidieron sacar como resolutivo del pleno en el congreso de la sección 10 del Distrito Federal, que ayer concluyó, la exigencia de abrogar de manera inmediata la Ley del ISSSTE.
Con el predominio de las viejas tácticas en las que votaron guaruras, acarreados y los charros que, como se esperaba, se disciplinaron pese a sus diferencias, se impuso la aplanadora gordillista y salió electo como nuevo secretario general de la 10, Agustín Avilés, uno de los colaboradores cercanos de la lideresa magisterial y uno de los operadores para la constitución de la asociación ciudadana del magisterio.
Después de tres días de intensa negociación para sacar adelante los acuerdos convenientes a los intereses de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la madrugada de ayer los institucionales lograron echar para atrás una de las demandas más sentidas del gremio –y que fue uno de los resolutivos de la mesa 5– que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Los opositores a Gordillo relataron que mediante todo de tipo de “artimañas y acciones ilegales”, como llevar gente de afuera para manipular los resultados, se realizaron las votaciones y, no obstante las irregularidades, lograron 473 votos contra 413.
Sin embargo, se impuso el conteo de los institucionales por el que “515 sufragios” fueron en contra de pedir la abrogación y “449 a favor”, informaron los integrantes del movimiento democrático.
“A pesar de ello, fue una victoria, porque más de 50 por ciento de los delegados, incluidos los charros, se pronunciaron contra la ley”, expresó César Toro, del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
De igual forma, se impuso el nuevo “comité espurio” –como lo denominó la CNTE– encabezado por Agustín Avilés, quien hasta ayer se desempeñó como secretario de asuntos jurídicos de la dirigencia saliente. Como ya habían advertido los maestros inconformes, al final salió una planilla de unidad del SNTE, a la que los institucionales se alinearon.
En la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, el vicepresidente de la mesa de debates, José Luis Gómez, emitió el conteo oficial, no sin señalar que tras una votación “minuciosa” y “transparente” la planilla de unidad logró 697 votos contra 193 votos de la planilla del CCL-CNTE encabezada por el profesor Mario Leyva Galicia.
Luego de escuchar que les corresponden seis carteras de acuerdo con la proporcionalidad, el contingente del CCL –ubicado en el ala izquierda del auditorio– salió del recinto, poco antes de que la nueva dirigencia tomara protesta.
Pero otra de las cuestiones que dejó ver este congreso fue la división entre las corrientes de la CNTE. Los del CCL insistieron en que los seis espacios no fueron producto de la negociación con los charros, sino de la confrontación. “Nos las ganamos”, insistió César Toro.
No obstante, otra corriente de la CNTE acusó –en voz del profesor Escolástico González– que el CCL “venía amarrado con los charros y traía una unidad oculta por la que éstos les regalaron más de 100 votos. Con ello, se convierten en aval de un congreso ilegal y caen en el charrismo institucional, lo cual es grave para el movimiento democrático”, dijo.
Por su parte, María Teresa Enriquez, académica del IPN y una de las delegadas, manifestó su decepción: “Es la primera vez que vengo y con muchísima pena veo que hay quien se erige en águila y en serpiente. Cuando los charros hicieron fraude con lo de la Ley del ISSSTE, le dije a Enrique Salinas del CCL que nos saliéramos y dijo que no porque había que ir con los estatutos. Pero cuando ya tuvieron sus carteras se fueron muy felices”.
Martes 11 de diciembre 10:00 de la mañana Oficinas de Gobierno (Eje Juan Gabriel ) |
Frente a la amenaza de la Secretaría de Educación Pública de reubicar ilegal y arbitrariamente la escuela primaria federal Alfredo Nava Sahagún, ubicada en los terrenos de la colonia Granjas Lomas del Poleo, los habitantes en resistencia de esa colonia y las organizaciones políticas y sociales que los acompañan en su lucha, hacen un llamado urgente a tod@s para que unamos nuestras voces de repudio,en un plantón de denuncia, el cual se llevará a cabo este martes 11 de diciembre , a partir de las 10:00 de la mañana , frente a las oficinas de Gobierno , en el (Eje Juan Gabriel). Creemos que es muy importante que la sociedad juarense conozca que atrás de esta ominosa tentativa de la SEP, se esconde el proposito fundamental de no sólo desarticular un espacio de educación pública, construido con el esfuerzo y dinero de los habitantes de Granjas Lomas del Poleo, sino busca fundamentalmente favorecer los intereses de los empresarios Pedro y Jorge Zaragoza, quienes desde hace más de cuatro años han desatado una ofensiva de acoso y hostigamiento en contra de los vecinos de ese lugar con el proposito de despojarlos de sus terrenos. |
Second Forum at Lomas del Poleo is Blocked (Segundo foro en Lomas del Poleo es bloqueado) En ingles by PDS |
SEGUNDO FORO POR LA RESISTENCIA Y LA DEFENSA DE LA TIERRA ¡EVITEMOS EL DESPOJO! | ||||||||||||||||||
ACTO POLÍTICO-CULTURAL | ||||||||||||||||||
1.- El Foro se llevará a cabo el sábado 1 de diciembre del 2007 frente al cerco de la ignominia en la col. Granjas Lomas del Poleo, a partir de las 10:00 a.m 2.- Las ACREDITACIONES se llevarán en los siguientes lugares: Sábado 1 de diciembre PREPARATORIA ALTAVISTA 8:30 a.m ( Habrá un camión que saldrá a las 9:30 a.m, para Lomas del Poleo) Sábado 1 de diciembre TONANZIN: 9:00 a.m-10:00 a.m. Sábado 1 de diciembre LOMAS DEL POLEO: a partir de las 10:00 a.m se continuará la acreditación en el FORO. ¡ES NECESARIA LA ACREDITACIÓN POR SEGURIDAD DE TOD@S ! 3.- Se les invita a TOD@S a traer sus sillas plegables, el evento durará alrededor de cinco horas. 4.- Habrá VENTA DE COMIDA por parte de l@s colon@s , tamales, champurrado, café, tacos.... 5.- Por la delicada situación que viven l@s habitantes de Lomas del Poleo, habrá un REGLAMENTO de participación durante EL FORO, en el que les pedimos a TOD@S que el evento se desarrolle pacíficamente y que de alguna forma nos convirtamos en vigilantes. 6.- Habrá una BRIGADA MEDICA dónde se dará especial atención a l@s colon@s . 7.- Está garantizado el escenario, la música y l@s ARTISTAS participantes al Segundo FORO, va la lista de quienes ya confirmaron, sólo faltará agregar a quienes estén confirmando por cuestiones de horarios: | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
¡ TOD@S AL SEGUNDO FORO POR LA RESISTENCIA Y LA DEFENSA DE LA TIERRA ! |
Segundo Foro por la Resistencia y la Defensa de la Tierra |
¿Sabes lo que está pasando en Lomas del Poleo?
|
Ø Desde hace más de cuatro años los habitantes de esta colonia, que durante 30 vivieron en paz, están siendo acosados por una de las familias más ricas y poderosas del norte del pais: los Zaragoza Fuentes. Ø Los vecinos de Lomas tienen su propio proyecto económico: desarrollar sus granjas y sus cultivos. Sin embargo estos empresarios son parte de un mega proyecto bilateral que quieren desarrollar a costa de lo que sea. Ø El gobierno ha avalado el hostigamiento y la destrucción de estas granjas, apoyando servilmente y por encima de la ley esta terrible injusticia. Ø Los colonos han resistido pacificamente todos estos años. El golpe maestro en este plan maquiavélico contra los pobres, es derribar su escuela Primaria, para obligarlos a aceptar una reubicación ilegal. |
Ante la gravedad de esta situación, las organizaciones que los hemos apoyado invitamos a toda la ciudadanía a participar en el “II Foro por la Resistencia y la Defensa de la Tierra en Lomas del Poleo”
|
¡No faltes, asiste, apoya!
|
sábado 1 de diciembre de 2007 a partir de las 10 a.m. |
La bestia estatal ataca de nuevo, ahora a estudiantes en Guerrero
Agentes de la policía preventiva de Guerrero arremeten contra alumnos y egresados de normales rurales de varias entidades, que mantenían ocupado el Congreso del estado. Los inconformes demandaron diálogo directo con el gobernador Zeferino Torreblanca Foto: Notimex
Chilpancingo, Gro., 14 de noviembre. A solicitud del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Carlos Reyes Torres, aproximadamente mil agentes de la Policía Preventiva Estatal (PPE), además de elementos de Gobernación vestidos de civil, desalojaron a más de 800 estudiantes que a las 15 horas se habían apoderado de la sede del Legislativo local para apoyar a estudiantes y egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
El desalojo, encabezado por el general Heriberto Salinas Altés, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, se inició a las cinco de la tarde y duró más de dos horas. Unos 250 jóvenes sufrieron cortaduras con vidrios rotos e irritación causada por el gas lacrimógeno, según el normalista Hugo Cruz García, quien agregó que hubo 10 heridos graves y siete desaparecidos. En la reyerta el legislador perredista Ramiro Solorio Almazán fue noqueado, al igual que el fotógrafo Carmelo González Guerrero.
A las 17 horas un helicóptero empezó a sobrevolar el área e hizo sonar una sirena, lo que atemorizó a cientos de jóvenes provenientes de 16 normales rurales del país, principalmente de las femeniles de Saucillo, Chihuahua, y Tamazulapan, Oaxaca.
De inmediato unos 500 policías marcharon hacia el inmueble. Los jóvenes, la mayoría menores de 20 años, los enfrentaron. Un petardo fue lanzado hacia los agentes, quienes retrocedieron y respondieron con gases lacrimógenos, rompieron los vidrios de las entradas y avanzaron.
Los varones trataban de proteger a sus compañeras y algunos lanzaban cohetones y petardos a los uniformados, muchos traídos desde municipios de la región de Tierra Caliente.
En Radio UAG (Universidad Autónoma de Guerrero), el locutor Víctor Wences Martínez transmitió en directo y llamó a los ciudadanos a detener la represión. Vecinos de Tixtla se dirigieron al recinto legislativo.
Durante las dos horas que duró el enfrentamiento, varios legisladores intentaron detener a los policías, pero los uniformados irrumpieron en la mayoría de los cubículos de los diputados para golpear a los jóvenes que huían; no les importó destruir computadoras y mobiliario. El legislador Ramiro Solorio calculó los daños en unos 3 millones de pesos, “conservadoramente”.
Alrededor de las 19 horas disminuyó la intensidad del enfrentamiento. Unos 300 normalistas que lograron salir del Concreso cerraron la Autopista del Sol y retuvieron un camión repartidor de gas, del cual bajaron unos 20 cilindros y amenazaron con hacerlos estallar, lo que orilló a los uniformados a replegarse.
El priísta Humberto Calvo Memije, presidente de la Comisión de Seguridad, acompañado por los perredistas Wulfrano Salgado, Ernesto Fidel Payán y Sofío Ramírez, del PRI, además de los dirigentes locales perredistas Aurora Muñoz, José Francisco García y Raúl Suárez, intervinieron para que el general Salinas Altés permitiera la salida de los jóvenes, lo cual fue aceptado.
Los normalistas pidieron que los reporteros formaran una valla para poder abandonar el recinto, lo que hicieron después de las siete de la noche gritando consignas en apoyo a la lucha de la Normal de Ayotzinapa. Se reunieron con sus compañeros y entre abrazos y lágrimas se refugiaron en Ciudad Universitaria.
Salinas Altés lamentó lo ocurrido, pero dijo: “Sólo cumplimos una orden de los diputados”.
Aproximadamente a las diez horas una docena de policías municipales golpearon a seis egresados de Ayotzinapa. Alexis Adame Bautista, uno de los alumnos, comentó: “Nos hicieron disparos de rifle AR-15, pero una señora salió a defendernos”.
En ese momento llegaron más normalistas que hicieron huir a los policías y retuvieron a Ulises N, un oreja de Seguridad Pública que fue liberado fuera del palacio de gobierno.
El Centro de Derechos Humanos La Montaña Tlachinollan condenó el desalojo y exigió la destitución de De la Vega Otero, “pues en estos dos años de gobierno no ha desmantelado las estructuras de corrupción en esa dependencia ni se ha trasparentado el uso de los recursos”.
En un boletín, manifestó: “El Poder Legislativo actuó como un poder nefasto, pues cedió su soberanía a los intereses facciosos del Ejecutivo y abrió sus puertas para que entrara la policía estatal a golpear a los normalistas rurales, en lugar de que se convirtiera en un escudo”.
Señaló que fueron detenidos Hilario López Flores, Lizmark Evaristo Abelino, Edgar Mendoza Olea y Jorge de Jesús Rosas Mateo.
Escrito por: Sergio Ocampo Arista (Corresponsal)
Tomado de: La Jornada
Centro de Medios LIbres Chihuahua
Segundo Foro por la Resistencia y la Defensa de la Tierra |
¿Sabes lo que está pasando en Lomas del Poleo?
|
Ø Desde hace más de cuatro años los habitantes de esta colonia, que durante 30 vivieron en paz, están siendo acosados por una de las familias más ricas y poderosas del norte del pais: los Zaragoza Fuentes. Ø Los vecinos de Lomas tienen su propio proyecto económico: desarrollar sus granjas y sus cultivos. Sin embargo estos empresarios son parte de un mega proyecto bilateral que quieren desarrollar a costa de lo que sea. Ø El gobierno ha avalado el hostigamiento y la destrucción de estas granjas, apoyando servilmente y por encima de la ley esta terrible injusticia. Ø Los colonos han resistido pacificamente todos estos años. El golpe maestro en este plan maquiavélico contra los pobres, es derribar su escuela Primaria, para obligarlos a aceptar una reubicación ilegal. |
Ante la gravedad de esta situación, las organizaciones que los hemos apoyado invitamos a toda la ciudadanía a participar en el “II Foro por la Resistencia y la Defensa de la Tierra en Lomas del Poleo”
|
¡No faltes, asiste, apoya!
|
sábado 1 de diciembre de 2007 a partir de las 10 a.m. más información: http://alertalomasdelpoleo.blogspot.com/ |