
sábado, 27 de noviembre de 2010
El decreto IMSS para el outsourcing
omo señalara el ex diputado Patricio Flores: la nueva legislación no pretende acabar con el outsourcing, sino simplemente regularlo.
Y Roberto Espinosa, director general del Grupo de Intercambio Virtual de Información (GIVI) dedicado a la asesoría sobre recursos humanos, sostuvo también que la tercerización es válida siempre y cuando las empresas cumplan sus obligaciones, ya que sirven de soporte para activar el empleo.
Elecciones en el SME
espués de más de cuatro meses de maniobras dilatorias de Javier Lozano Alarcón, finalmente la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), a propuesta de la dirección del Sindicado Mexicano de Electricistas (SME), aceptó reponer el proceso electoral en el que sólo votarán los trabajadores que no han cobrado su liquidación y aproximadamente 22 mil jubilados, todos agremiados al SME. Como se sabe, la negativa de toma de nota a la planilla triunfadora, encabezada por Martín Esparza Flores, formó parte de la estrategia de guerra de exterminio contra un gremio democrático como pocos en México, en tres tiempos tácticos: dividir, descabezar y destruir un sindicato precursor de los derechos obreros plasmados en el artículo 123, baluarte en la lucha contra la privatización eléctrica y articulador fundamental en la batalla por la democracia y el cambio social profundo en México.